Dia 7 – Kioto y el templo dorado
Hoy tenemos un par de visitas importantes, así que nos levantamos pronto y nos dirigimos al templo Dorado. Uno de los más recomendados en todas las páginas de turismo por Japón.
Kinkaku-ji
El templo tiene un lago alrededor, es todo muy bonito, como sacado de un cuento. Las paredes son doradas como bien indica el nombre y la verdad es que con la luz del sol era difícil sacar fotos sin brillos raros.



Una vez que has visto el templo, desde la distancia por el tema del lago, puedes hacer un recorrido por los jardines de allí y tienen varios puestos que venden amuletos y predicciones (como en la mayoría de templos). Aprovecho para coger un par, porque son muy bonitos para unas amigas.


Tras el camino, el templo y un par de santuarios, nos dirigimos a otro templo que está hacia el noroeste de Kioto y nos encontramos con un restaurante de sushi express que resultó muy divertido para comer, aunque hacían falta instrucciones para muchas cosas.
Hay una barra que rota el sushi y que circula con bastante variedad, pero si quieres algo concreto, que no termina de salir, puedes ordenarlo mediante una pantalla táctil y viene por la barra de arriba a toda velocidad, parándose directamente en tu mesa.
Después tienes que meter los platos que hayas cogido por una ranura especial para ellos bajo la barra móvil y se van sumando. Cada 5 sale una historieta anime y es posible que te toque un regalo que sale de un dispensador que hay sobre las dos barras, como los gashapon (las bolas de plástico de toda la vida, que tienen dentro algún juguete).
Muy divertido la verdad. Y estaba bastante bueno y a buen precio. Menos de 1€ de media cada plato.
Todavía no me acostumbro a comer con té verde en vez de agua…


Alucinada con lo despacio que hacía las cosas, todo como muy ceremonioso la verdad.
Y el silencio, es increíble lo relajado que puede estar uno en medio de una ciudad cuando encuentras un santuario como estos que estuvimos visitando. Es perfecto para un paréntesis de tanto ruido y gente.
Lo bueno es que en estos santuarios también tienen habitaciones montadas al estilo tradicional y puedes ver como organizaban las cosas dependiendo de la habitación.



El robot estaba sin existencias en los dos sitios, y yo me hice con un foulard porque perdí el mío y la verdad es que hacía bastante frio sobre todo por las mañanas..
Zona Namco
Alucinamos pepinillos… Time Crisis V cuando en España nos quedamos en el III.
Hay un montón de videojuegos en los recreativos que les dan mil vueltas a cualquiera que tenemos en nuestro país. Viendo esto te das cuenta de que somo un poco penosillos, si no fuera por las consolas que venden a nivel mundial no nos enteraríamos ni de la mitad de las novedades.
Juegos para usar tus cartas (físicas). Me llamaron mucho la atención, porque he jugado a alguno pero siempre son considerados de mesa, no en una máquina. Esto me recuerda a series como Yu Gi Oh!, Card Captor Sakura o incluso alguna de las temporadas de Digimon (no te asustes, dije que era friki desde el principio).

También había uno que me recordaba a un juego de la Play Station 2 para la EYE Toy, no se si lo conocéis, se llamaba «ritmo loco» y me recordó muchísimo a una pareja de amigos 😉

