Día 2 – Universal Studios
Tras una buena comida nos dirigimos al parque de atracciones Universal Studios ¿por que? Pues porque como buen fan de Harry Poter quiero ver el castillo que tienen allí montado. 😀 e hice bien, porque es ¡¡ALUCINANTE!!
Si no quieres leer sobre el parque de atracciones y prefieres seguir con el viaje por Japón puedes continuar la lectura con el día 3.
Ya en la linea de tren se huele el ambiente, mucha propaganda por todas partes. Y al llegar a la estación… Aluciné con la publicidad ❤️.

Nada mas salir de la estación la calle al parque tiene un centro comercial ambientado también. Con restaurantes ambientados y escenografía muy currada.
Lo bueno es que por ir medio día salía mas barato así que nos ahorramos unos 10€ de entrada con los que no contábamos. Y tampoco habíamos previsto estar mucho tiempo, pero es grande y hay varias atracciones indispensables de ver… Waterworld, Harry Potter, Jurasic Park.
Hay varios tipos de atracciones, las normales de montarte, que son bastante sencillas y hay poca cosa y luego las que son temáticas. Solo había estado en la Warner de Madrid, que se puede asemejar un poco por el tema de los espectáculos.
Para las dos últimas es necesario sacar una entrada en diferentes puntos del parque. Así limitan el aforo en cada una de las «funciones».
Waterworld
Básicamente es un espectáculo donde te ríes y alucinas pepinillos. Parece que van a hacer la típica actuación con alguna tontería ¡pero no señores!.
Para empezar, mirad que escenarios están montados fuera de la atracción en si, esto es ambientación para que cuando estás esperando para verla vaya aumentando tu emoción.
Por todo lo alto, tienen una puesta en escena impresionante. Además los actores japoneses se movían de una forma espectacular. Barcos, motos de agua, ¡explosiones!. No, no, seguro que no me he explicado bien: ¡EXPLOSIONES REALES!, hasta un hidroavión entra en escena volando y tirando un muro, momento en que todos los que estábamos allí (y eramos extranjeros) teníamos la cara de «el grito» y por supuesto, no podían pasar sin una buena coreografía de pelea. Sugoi!!! -> que viene a significar «¡alucinante!».
En este espectáculo había actores no asiáticos también… vaya diferencia de actuación «¡par favar!». Los japos molan mucho más 😀
Harry Potter
Que voy a decir…solo que soy de Gryfindor y se vuelve conmigo una túnica y una corbata de la casa ❤️.
Tras el camino entre los árboles llegas a la entrada de Hogsmade… Y es donde te quedas sin palabras, porque no esperas que esté todo tan bien hecho…

Dentro de Howarts está la atracción principal, así que nos dirigimos a ella. Todo el personal del parque está preparado para la zona que lleva, todo perfectamente ambientado. En Howarts todos llevan el uniforme de la casa que sea, fuera con túnicas, dentro sin ellas y en la calle con bufandas de la casa. Además llevan varitas que se iluminan en la punta y las usan a modo de «linterna». Que no ilumina nada, pero queda molón.
Una hora de cola tras haber hecho todo el recorrido y haber visto la ciudad de Hogsmade con sus restaurantes y todo tan bien ambientado, la cola para entrar recorre parte del castillo por dentro y mientras puedes ver las instalaciones del castillo como el invernadero donde dan las clases de herbología, los pasillos donde esta el acceso a las cocinas, el despacho de Dumbledore y las escaleras para subir a las salas comunes con sus cuadros parlantes… ¡Todo tan conseguido!. Solo faltaba que las escaleras se movieran xD.
La atracción merece la pena, es una especie de realidad virtual, pero no te meten en una cabina y ya esta, no. Tu banco de asientos (de 4) es independiente del resto. Tiene un recorrido por dentro del castillo, pero sin vías (al menos tu no las ves) cada banco tiene un brazo que lo controla, se estira, ladea, sube y baja (hablo de metros) y el banco vibra, se inclina hacia delante o atrás… Hay muchos escenarios por los que pasas y varias cúpulas de realidad virtual donde te muestran trozos de vídeo que están tan bien sincronizados que te metes de lleno en la atracción.¡Es alucinante!
Aquí es cuando se confirman mis sospechas de que los japoneses ya no se sorprenden con nada. Nosotros salíamos eufóricos, hablando de todo, de como lo habíamos vivido y de lo que nos había gustado mas… Pero los que iban con nosotros na de na, como el que ve llover O.o igual que en el espectáculo de waterworld.
Visitamos Hogsmade entrando en Zonco, Honeyducks, Olivanders (que también tiene espectáculo), visitamos la lechucería y la tienda de uniformes donde adquirí parte del mio. Sin olvidarnos de el anden 9 y 3/4 y una foto con el Howarts Express❤️
¿Alguien recuerda el sonido que hacían las mandrágoras al sacarlas de las macetas en la clase de herbología? (obviar el problema técnico que tuve al final del vídeo)
Jurasic Park

Es una atracción de agua pero como ya llovía íbamos preparados. Y la ambientación una vez más, es impresionante, no solo en la atracción sino en toda la zona que la rodea.


Es una atracción muy parecida a los fiordos del parque de atracciones de Madrid. Pero por supuesto, con una ambientación buenísima de la película.
El recorrido es tranquilo y puedes ver varios robots muy bien hechos que hacen cosas cuando pasas. Hasta que llegas a la zona prohibida, donde la jaula de los velocirraptores está suelta y te intentan dar algún susto, pero todo es muy light hasta el final, que el vagón empieza a subir una cuesta.
A ambos lados está el escenario de las luces del parque de la primera película. Donde salen las tuberías que tiene que seguir la protagonista y tiene que huir de los velocirraptores que intentan cazarla. ¡Atención SPOILER! Al final de la cuesta te espera el T-rex que ese si sorprende xD.
Perfecto, asi ya tienes la boca abierta para gritar en la bajada.

O si quieres llevarte algo de recuerdo puedes comprar una diadema con un T-rex chibi (cabezón) mordiéndote la cabeza xD. Me encantó y me quedé sin ninguna.
El resto del parque
Esta parte es parecida a otros parques temáticos, todo muy cuidado, tienen pocas atracciones y muchísimo merchandising. Además tienen una zona dedicada a varias series de anime como por ejemplo:
También decir que todo tenia cosas de pascua por todas partes y que encontré la casa de la felicidad. Al menos para mí si que lo es, soy una adicta a la Cocacola, pero allí la verdad es que sabía como en España la Pepsi y no bebí mas que las dos que probé (no quería rendirme con la primera).

Puntos muy grandes con todo el tema del idioma y del nivel de inglés «pepsi nex» (asi escrito). ¡Y tienen súper agua!!
Ah! Y no podía faltar un clásico:

Es uno de los mejores parques temáticos que he visitado sin duda, y el esfuerzo y las ganas de los trabajadores se nota muchísimo.
Algo que siempre me llama la atención de cada cosa que visitamos, es lo cuidado que lo tienen, el respeto que hay por todas las cosas materiales que son comunitarias. Sus casas pueden estar hechas un desastre, pero la calle impoluta, las atracciones brillantes, la escenografía (de poliexpan) intacta y limpia… me tienen alucinada.
Espero que os haya gustado la entrada. Se que es extensa, ¡pero había mucho que contar!.
Por cierto, si vais a ir, y sois muy fans de Harry Potter, mi recomendación es que vayáis por la tarde y a ser posible podáis entrar a partir de la hora en que empiece a anochecer, es muy mágico todo. Y se disfruta mucho más.
El resumen del segundo día en un mapa, para que veáis las zonas por las que estuvimos. 😉
Para que podáis seguir leyendo en orden nuestro viaje os dejo aquí la entrada del día tres.